Hoy se cumplen 56 años de la trágica muerte del piloto más exitoso de la historia del Turismo Carretera

Un día como hoy pero de 1963, Juan Gálvez, quien es el piloto con más campeonatos dentro del Turismo Carretera, perdió la vida en la Vuelta de Olavarría con 47 años.
El nombre de Juan Gálvez es una institución dentro del automovilismo. Su capacidad como piloto, preparador y hasta dirigente, construyó los cimientos de una figura que se convirtió en ícono del deporte motor argentino. Tanto, que a 56 años de su fallecimiento, se mantiene como el piloto más grande de todos los tiempos.
Pero además de destacarse en pista, Gálvez supo marcar la diferencia abajo del auto. Fue ideólogo y fundador de nuestra Asociación Corredores Turismo Carretera.
Juan Gálvez demostraba en cada carrera su manejo de excelencia, su visión de los tiempos y cuanta obra maestra había sobre los “fierros”.
Pero también estaba el hombre abajo de la máquina, buscando unir a todos, para que todos, pilotos, acompañantes y mecánicos fueran respetados y reconocidos… y así nació la Asociación Corredores Turismo Carretera.
Gálvez lideraba la competencia adelante de los Hermanos Emiliozzi, pero la caja de cambios de su Ford falló en la "Curva de los Chilenos", frente a la estancia de Aramburu, lo que provocó el vuelco del auto y su muerte instantánea.
El hermano menor de Oscar dejó un vacío importante en el automovilismo y pasó a ser uno de pilotos más grandes de la historia Argentina. Ganó los campeonatos de 1949, 1950, 1951, 1952, 1955, 1956, 1957, 1958 y 1960. En su honor -y de Oscar-, el Autódromo de Buenos Aires lleva sus nombres.